Tráfico de drogas en Punta Arenas: tres colombianos arrestados

La madrugada del sábado 7 de junio, tres ciudadanos colombianos fueron detenidos en el Aeropuerto de Punta Arenas por el ingreso ilegal de más de 13 kilos de cocaína. El hecho se produjo durante una operación de control realizada por la Brigada Antinarcóticos, que ya contaba con datos sobre un posible cargamento de drogas. Uno de los detenidos, identificado con las iniciales M.H.B., llevaba en su cuerpo cuatro bloques de clorhidrato de cocaína que superaban los 4 kilos de peso. La formalización de la detención se llevó a cabo el lunes, aunque se pospuso debido a que el imputado no tenía un número de Rol Único Nacional (Run), lo que complicó el procedimiento judicial.

Los tres colombianos llegaron a Punta Arenas en un vuelo nocturno de la aerolínea Latam. A su llegada, fueron objeto de un control de identidad investigativo tras mostrar signos de nerviosismo al cruzar el terminal. La atención del equipo antidrogas se centró en ellos, lo que despertó las alarmas ya que el perro detector de drogas marcó su presencia. Esta reacción llamó la atención de los detectives, quienes pasaron a revisar tanto la vestimenta como el equipaje de los sospechosos.

El fiscal Cristián Opazo Aguilera expuso que el método utilizado por los colombianos fue similar en todos los casos. El imputado M.H.B. llevaba una polera gris modificada para ocultar cuatro bloques de cocaína, mientras que otro colombiano, identificado como J.L.S.V., también utilizaba una vestimenta adaptada que escondía otros cuatro bloques, con un peso total de más de 2 kilos. Sin embargo, el tercer detenido, A.M.G., presentó un caso más impactante, ya que tenía 542 cápsulas ovoides de cocaína adheridas a su cuerpo con cinta negra, con un peso total de 6 kilos 388 gramos.

La cantidad total de droga incautada asciende a 13.250 dosis, lo que, de haber sido comercializado en el mercado de Punta Arenas, habría generado ganancias cercanas a los 265 millones de pesos. La situación reitera la perseverancia de la Policía de Investigaciones en la lucha contra el tráfico de drogas, un delito que no solo afecta a la sociedad chilena, sino que también involucra a criminales organizados que operan a nivel internacional. Las autoridades están trabajando en la vinculación de estos detenidos con otras redes delictivas que operan en el país.

Las restricciones sobre la divulgación de los nombres de los imputados han sido impuestas por las autoridades para salvaguardar las investigaciones en curso. El caso está siendo seguido de cerca por la opinión pública, dada la gravedad de los delitos asociados al narcotráfico. Se espera que, en las próximas semanas, se puedan revelar más detalles sobre el caso y la posible detención de otros involucrados en esta red de tráfico internacional, mientras tanto, los tres colombianos permanecerán en prisión en Punta Arenas, afrontando las consecuencias legales de sus acciones.

Compartir: