Elections primarias en Chile: ¿Quién se llevará la victoria?

A menos de 20 días para las elecciones primarias del oficialismo, los equipos de campaña de Carolina Tohá, Gonzalo Winter, Jeannette Jara y Jeannette Mulet están intensificando sus esfuerzos para motivar la participación ciudadana, en un contexto donde se estima que un alarmante 51% de los votantes no se presentará a las urnas, según una encuesta de la Universidad del Desarrollo. El registro de participación en la anterior primaria del oficialismo en Punta Arenas fue de 4.569 personas, cifra mínima que esperan los timoneles regionales. Este año, todos los comandos están trabajando arduamente en sus estrategias, conscientes de que la asistencia electoral podría influir en el resultado de la primaria según reveló la encuesta Criteria.

El comando de Carolina Tohá ha decidido centrarse en una estrategia de banderazos en la región de Magallanes, superando problemas logísticos relacionados con la entrega de materiales de campaña. Juan Carlos Mansilla, coordinador regional, ha confirmado que ya han realizado exitosos eventos en Punta Arenas y están en el proceso de desarrollar un programa de gobierno. La próxima semana se decidirá la visita de Tohá a la región, en una campaña liderada por figuras políticas clave de la exconcertación, quienes se están organizando para movilizar a los votantes y asegurar una mayor participación incluyendo el uso de plataformas virtuales para planificar sus actividades.

Por su parte, el equipo de Gonzalo Winter está apostando por fortalecer el conocimiento del candidato localmente, aunque reconocen que la visita del líder del Frente Amplio a la región podría complicarse por la priorización de otras ciudades. Los miembros del comando local han comenzado a realizar trabajo de base en Punta Arenas y Natales, y están considerando conectar con organizaciones vecinales para ampliar su alcance. Cifuentes, líder del Frente Amplio local, sostiene que, a pesar de no estar en las primeras posiciones en las encuestas, confían en que la historia recuerda cómo candidatos menos conocidos han logrado ascender rápidamente en popularidad, como ocurrió con Gabriel Boric en las elecciones pasadas.

Los comunistas, a favor de Jeannette Jara, han decidido implementar una estrategia centrada en la difusión a través de la redes sociales y volanteo, catalizando el apoyo con la participación de artistas locales en su campaña. Dalivor Eterovic, representante del comando, afirma que cuentan con un fuerte músculo organizativo y creen en la fortaleza de la candidatura de Jara, argumentando que la misma cuenta con un contenido político más sólido. Aunque la campaña se desarrollará sin la presencia física de Jara en la región, su equipo está comprometido en llevar su mensaje a todos los rincones, buscando cerrar la brecha de conocimiento sobre la candidata.

La atmósfera de estas elecciones primarias es tensa y competitiva, con cada comando consciente de los desafíos que enfrentan para incentivar la asistencia electoral. La incertidumbre sobre el porcentaje de votantes que realmente se presentarán a votar será clave para el resultado, y cada candidato tiene su propia estrategia diseñada para atraer a los electores. Así, el análisis de los resultados, no solo dependerá de las cifras obtenidas en las encuestas, sino de la capacidad de cada uno de los equipos de movilizar y motivar a la ciudadanía a participar activamente en este proceso electoral que definirá futuras candidaturas.

Compartir: