Accidente Aeronáutico Curacaví: Investigación en Proceso

La Fiscalía Metropolitana Occidente ha iniciado una investigación formal respecto al trágico accidente aéreo ocurrido en la comuna de Curacaví, donde una avioneta, que transportaba a seis ocupantes, se estrelló en una zona de quebradas. Este suceso fue reportado el miércoles a las 21:00 horas, cuando la aeronave, un avión ambulancia que se dirigía desde Santiago hacia Arica, desapareció del radar. Ante esta situación, las autoridades han movilizado a diversas unidades para dar con el paradero del avión y esclarecer las circunstancias en torno a este incidente.
Desde el momento de la desaparición, la Fiscalía Occidente ha tomado medidas inmediatas, ordenando diligencias para el hallazgo de la aeronave. El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros es el encargado de las tareas en el lugar del accidente, trabajando en conjunto con otros organismos de seguridad. Como parte de la investigación, se han realizado empadronamientos de testigos en la zona, lo que es fundamental para recolectar información que pueda aclarar los hechos previos al accidente.
Una de las acciones más significativas llevadas a cabo por la Fiscalía fue la georreferenciación de los dispositivos móviles que se encontraban a bordo de la nave. Esta técnica permite establecer la ubicación geográfica precisa de la aeronave antes de su desaparición, lo que podría aportar valiosa información sobre su trayectoria y el posible origen de la emergencia que llevó al accidente. Este trabajo, encabezado por fiscales regionales, busca dejar no piedra sin mover en la búsqueda de respuestas.
Este jueves, los trabajos en el lugar han evolucionado con el inicio del rescate de los cuerpos de las víctimas, a cargo del GOPE. A medida que se continúan con los esfuerzos de recuperación, Labocar se encarga de realizar las pericias necesarias para investigar las causas del siniestro. Este proceso es crucial para entender lo sucedido y determinar si hubo algún tipo de negligencia o error técnico que pudiese haber contribuido al trágico evento.
Además, la Fiscalía ha coordinado el traslado de dos equipos del Servicio Médico Legal hacia las cercanías del lugar del accidente. Estos equipos se encargarán del transporte de los restos mortales a sus dependencias para realizar las autopsias y otros procedimientos que se requieran. La comunidad y los familiares de las víctimas se encuentran en estado de duelo ante este calamitoso desenlace, y las autoridades trabajan para brindar respuestas claras y oportunas sobre este lamentable accidente aéreo.