Cancelación Super Japan Expo 2025: Sernac Investiga

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha tomado medidas tras la repentina cancelación del “Super Japan Expo 2025”, que estaba programado para llevarse a cabo en la Estación Mapocho del 23 al 25 de mayo. La productora Noix Tours Organization ha sido citada a declarar ante las autoridades para esclarecer las circunstancias que llevaron a la suspensión del evento, que había generado gran expectativa entre los fanáticos de la cultura japonesa. Este llamado se produce a solo semanas del inicio del evento, lo que ha dejado a muchos consumidores decepcionados y con más preguntas que respuestas.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales del evento, Noix Tours Organization explicó que la decisión de cancelar el “Super Japan Expo 2025” fue resultado de “diversos factores” que impidieron su realización en condiciones adecuadas. Sin embargo, no especificaron cuáles eran estos factores, lo que ha generado sospechas entre los asistentes. A este suceso se le suma la reciente baja de varios artistas que debían participar, incluidas las reconocidas cantantes japonesas Yōko Takahashi y Eir Aoi, lo que intensificó la frustración de quienes ya habían adquirido sus entradas.
El SERNAC ha solicitado que el representante legal de la productora aclare los motivos de la cancelación, así como los reclamos que han recibido por parte de los consumidores afectados. Este escrutinio es parte de un esfuerzo más amplio de la institución por proteger los derechos de los consumidores y detectar posibles infracciones en el sector de eventos y espectáculos. Si la productora no entrega la información requerida, o si su representante no comparece a la citación, el SERNAC podría solicitar medidas más severas, incluido el arresto para garantizar su asistencia.
La situación ha dejado en incertidumbre a los compradores de entradas, quienes buscan asegurar la devolución de su inversión. Noix Tours ha informado que el reembolso se realizará a través del sistema PuntoTicket, prometiendo que aquellos que pagaron con tarjeta de crédito no necesitarán hacer gestiones adicionales para recibir su dinero. En cambio, los pagos con tarjeta de débito deberán seguir un protocolo específico que todavía será definido por la ticketera. Esta falta de claridad ha contribuido a un clima de inquietud entre los afectados.
Mientras tanto, el SERNAC continúa monitoreando la situación y recibiendo reclamos de consumidores, dejando claro que no tolerará irregularidades ni incumplimientos en la atención a quienes habían confiado en adquirir entradas. La institución enfatiza la importancia de la transparencia y el respeto a los derechos de los consumidores, reafirmando su compromiso en velar por la defensa del público frente a prácticas que puedan considerarse injustas. A medida que la situación se desarrolla, la comunidad permanece atenta a nuevas actualizaciones por parte de las autoridades y la productora.