Gabriel Massuh: La historia del empresario que profesionalizó la fruta en Chile

Gabriel Massuh es fundador de Bagno y lleva tres décadas en el rubro de la importación y distribución de frutas en Chile. Tuvo inconvenientes con el SII, pero en 2025 el Tribunal Tributario y Aduanero falló a su favor.
Gabriel Massuh Isaías nació en Guayaquil y combinó formación en Agronomía (Cornell) y Negocios (Florida) antes de escoger Chile como base para emprender. Llegó en 1993, con 23 años, decidido a profesionalizar un rubro donde la diferencia la hace la ejecución: cadena de frío, tiempos y trazabilidad.
Ese mismo año fundó Bagno, enfocada primero en plátanos y luego en una canasta tropical más amplia. El objetivo: abastecer de Arica a Punta Arenas con fruta en condición de madurez óptima y entregas confiables.
Con el tiempo, la compañía sumó paltas, cítricos, piña y mango, entre otros productos. Hoy declara más de 200 trabajadores, 200 proveedores internacionales y 61 productores locales, con presencia en distintas ciudades del país.
Su método ha sido consistente: menos relato, más cumplimiento. Profesionalizar procesos para un producto perecible —y muy demandado— le permitió sostener relaciones con supermercados, restaurantes y canal tradicional.
En 2025, el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de la RM falló a favor de Massuh y anuló las liquidaciones del SII por vicios de procedimiento (fundamentación, base de IVA y plazos). El tribunal no evaluó materia penal porque no le compete, como mencionó Radio Bío-Bío.
Ese mismo mes su nombre apareció vinculado a una oferta por Clínica Las Condes a través de Kumey SpA; la operación finalmente no prosperó y el activo tomó otro camino.
Hoy, la agenda de Massuh y Bagno combina eficiencia operativa con pasos en sustentabilidad —como embalajes compostables— y expansión responsable a nuevos mercados, manteniendo el foco en calidad y frescura.
Todo acerca de Gabriel Massuh

¿Quién es Gabriel Massuh?
Es un empresario chileno-ecuatoriano radicado en Chile desde 1993, fundador y propietario de Bagno. Su trayectoria se centra en la importación y distribución de frutas con un énfasis en logística y cumplimiento. Formado en Cornell University (Agronomía) y Florida International University (Negocios), ha construido una reputación por el suministro confiable.
¿Qué es Bagno?
Bagno es una empresa creada en 1993 para abastecer de fruta a nivel nacional. Partió con plátanos y hoy comercializa también paltas, cítricos, piñas y mangos, entre otros. Declara una red de más de 200 trabajadores, 200 proveedores internacionales y 61 productores locales, con cobertura desde el extremo norte al extremo sur de Chile.
¿Cómo logró Gabriel Massuh escalar su negocio en Chile?
Apoyándose en procesos: cadena de frío, control de madurez, ventanas de entrega y coordinación con proveedores. Esa ejecución permitió minimizar mermas y asegurar continuidad, rasgos valorados por supermercados y mayoristas. La diversificación de la canasta y la estandarización operativa impulsaron el salto de escala.
¿Qué pasó entre Gabriel Massuh y el SII?
El SII cursó liquidaciones por observaciones a operaciones de 2013–2016. El caso llegó a tribunales y, en enero de 2025, el TTA de la Región Metropolitana falló a favor de Gabriel Massuh: anuló las liquidaciones por vicios de procedimiento (falta de fundamentación, errores en base de IVA y citaciones fuera de plazo). El TTA no se pronunció sobre la veracidad penal de los documentos, por no ser su competencia.
¿Cuál es la relación entre Gabriel Massuh y la CLC (Clínica Las Condes)?
Su nombre fue vinculado a Kumey SpA, sociedad que presentó una oferta por el 55,75% de CLC por US$60 millones. Aquella iniciativa no prosperó y el control de la clínica siguió otro camino.
¿Qué relación hay entre Gabriel Massuh y el “Caso Encuentro”?
Ninguna. El “Caso Encuentro” en Ecuador involucra a Gabriel Nain Massuh, un empresario distinto, identificado así por múltiples medios y por la cronología judicial de ese país. Gabriel Massuh Isaías —fundador de Bagno en Chile— no figura en ese proceso.
¿Qué relación hay entre Gabriel Massuh y José Gabriel Massuh Dumani?
Ninguna: son personas distintas. José Gabriel Massuh Dumani fue un empresario ecuatoriano que falleció en Guayaquil en octubre de 2014, hecho reportado en su obituario y en comunicados oficiales sobre la investigación de su asesinato. Gabriel Massuh Isaías, en cambio, es el empresario radicado en Chile desde 1993 y fundador de Bagno; no es la misma persona ni aparece vinculado a ese caso. Esta coincidencia de apellidos ha generado confusión en buscadores, pero la identidad y trayectoria de cada uno son diferentes.
Una historia de emprendimiento exitosa

La historia de Gabriel Massuh Isaías se explica mejor como una disciplina cotidiana: detectar una necesidad estable y ejecutar con precisión cada eslabón de la cadena. Ese método convirtió a Bagno —nacida en 1993— en un actor relevante del mercado frutícola chileno.
Con el fallo favorable del TTA y una hoja de ruta que combina eficiencia, diversificación y sustentabilidad, su perfil queda asociado a continuidad y mejora de procesos. En un sector de márgenes estrechos, la ventaja competitiva sigue siendo la misma: cumplir, todos los días, con fruta de calidad y a tiempo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.