Encuentro Manos Abiertas: Celebrando la Cultura en Valparaíso

Este mes de julio comienza la cuarta versión del Encuentro Manos Abiertas, un evento cultural que promete ser un hito en la agenda de Valparaíso. Este encuentro reúne una serie de actividades diseñadas para resaltar la riqueza cultural de la ciudad puerto, extendiéndose no solo por el espacio emblemático de Valparaíso Profundo, sino también por el Espacio Prat y el Sindicato de Auxiliares de Bahía. La iniciativa busca explorar y celebrar las expresiones artísticas y culturales que alimentan la memoria local y la educación patrimonial, utilizando disciplinas como el teatro, la música, las artes visuales y más, para reflexionar sobre la identidad porteña y su transformación a través del arte.
Ricardo Ogalde, Encargado de Vinculación con el Medio de Valparaíso Profundo, destacó la importancia del evento al mencionar que “la vinculación entre lo popular y lo especializado” es fundamental para indagar en el profundo sentido de la identidad de la ciudad. Este enfoque se refleja en la variada programación, que busca equilibrar la intervención comunitaria con la apreciación de campos disciplinares como la literatura y la arquitectura. El Encuentro Manos Abiertas se convierte, así, en un puente entre distintas realidades y expresiones, generando un diálogo continuo acerca de la riqueza cultural de Valparaíso.
El desarrollo del Encuentro Manos Abiertas es posible gracias al apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este financiamiento permite a Valparaíso Profundo ofrecer una extensa programación que incluye inauguraciones, exposiciones y conversatorios, buscando involucrar a la comunidad en una agenda cultural activa y accesible para todos. La diversidad de actividades asegura que cada asistente pueda encontrar un espacio que resuene con sus intereses y sus vivencias en relación a la ciudad.
La inauguración del evento se llevará a cabo el jueves 3 de julio a las 19 horas con la exposición “Arte Operacional” del destacado artista local Henry Serrano. Las actividades continuarán con la Improvisación Escénica Sobre Patrimonio y Memoria Local, presentada por el colectivo teatral Impro de Mesa. Los asistentes también podrán participar en la Ruta Patrimonial del sábado 5 de julio, liderada por las guías Josefa Lagos y María José Maturana, quienes ofrecerán una mirada profunda sobre la historia y el futuro del barrio puerto.
Para los interesados en seguir la programación completa del Encuentro Manos Abiertas, se invita a visitar las redes sociales de Valparaíso Profundo, donde se detallan las diversas actividades que se desarrollarán durante todo julio. Desde obras de teatro hasta cuentacuentos, pasando por exposiciones fotográficas, el evento promete ser un espacio no solo de entretenimiento sino también de reflexión y educación cultural. Valparaíso Profundo se encuentra en la escala Fisher número 18, Cerro Concepción. Para más información y reservas, los interesados pueden comunicarse al whatsapp +56930987170.