Venta de inmueble Televisión Nacional Chile a precio reducido

En un reciente comunicado público, Televisión Nacional de Chile (TVN) desmintió los precios de venta que habían circulado en los medios sobre dos propiedades emblemáticas que pertenecen a la Red Austral. La aclaración se realizó en el contexto de la compleja crisis financiera que enfrenta la entidad estatal, lo cual ha llevado a la necesidad de reestructurar sus activos. Los valores iniciales que se especulaban, especialmente sobre el edificio de la Red Austral en Río de Los Ciervos, resultaron ser notablemente más altos de lo que finalmente se confirmó por parte del canal.

Concretamente, el inmueble de la Red Austral fue tasado en 90.000 UF, equivalentes a unos $3.532 millones, una cifra considerablemente inferior a los 154.000 UF (aproximadamente $6.100 millones) que se habían manejado en un inicio. De igual manera, el terreno en Copiapó se vendió en 8.000 UF, contrastando con los 11.000 UF que se habían reportado en las noticias previas. Estos ajustes en los precios fueron comunicados por TVN con el fin de ofrecer una mayor transparencia en sus operaciones.

La suma de ambas ventas alcanza los 98.000 UF, que equivale a cerca de $3.846 millones, nuevamente resaltando una diferencia considerable con los montos previamente informados por algunas publicaciones. La administración de TVN subrayó que estas decisiones son parte de una estrategia más amplia destinada a estabilizar al canal en tiempos de dificultades económicas, sin poner en riesgo su legado y funcionamiento en las distintas regiones del país.

A pesar de estos movimientos, TVN fue enfático en asegurar que la venta de estos activos no compromete su presencia ni su operación regional. En el comunicado, se reiteró que el patrimonio cultural, histórico y audiovisual de la emisora se mantiene intacto y que la difusión y cobertura regional del canal están plenamente garantizadas. Esto es especialmente relevante, dado el papel crucial que juega TVN en la información y entretenimiento de diversas comunidades en Chile.

Así, Televisión Nacional de Chile busca dar un paso firme hacia la recuperación financiera sin desatender su misión de servicio público. La audacia de abordar la venta de propiedades, aunque polémica, forma parte de un plan más amplio para asegurar la viabilidad a largo plazo del canal. Por lo tanto, el público y los trabajadores de TVN pueden estar tranquilos de que la calidad de su programación y su vinculación con las localidades, permanecen como prioridad innegociable.

Compartir: