Festival del Huaso de Olmué: Lanzamiento oficial y artistas

En un ambiente festivo y lleno de expectación, el centro de eventos Terra Viva fue el escenario del lanzamiento oficial de la quincuagésima quinta edición del Festival del Huaso de Olmué. Este importante evento fue conducido por los reconocidos animadores María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, quienes presentaron la parrilla de artistas que se darán cita en el festival. El alcalde Jorge Jil, así como diversas autoridades y ejecutivos de Televisión Nacional de Chile (TVN), estuvieron presentes para celebrar el anuncio de un programa considerado uno de los principales eventos de la música chilena.

El Festival del Huaso de Olmué se llevará a cabo del jueves 15 al domingo 18 de enero de 2026, en el emblemático escenario «El Patagual», conocido por albergar a destacados artistas nacionales e internacionales. La inauguración del evento será una noche especial que contará con una obertura folclórica, seguida de la actuación de la aclamada cantante nacional Myriam Hernández, reconocida por su emotiva interpretación de baladas. Además, la velada incluirá el humor de Paul Vázquez, conocido como “El Flaco”, y la popular cantante pop Nicole, quien promete encender el espíritu del público.

El programa del festival se diversifica aún más con la participación de artistas de diferentes géneros. El viernes se presentará el cantante argentino Luck Ra, traído al festival por su éxito en el trap latino, reguetón y cumbia, complementado con la comedia del talentoso Erwin Padilla. La noche también contará con el ritmo de Alanys Lagos y Toly Fu, quienes han dado vida a la cumbia ranchera, fusionando sonido tradicional con estilo moderno. Esta combinación de propuestas musicales busca atraer a un público variado y amante de la buena música.

El sábado promete ser una noche memorable con la presentación del aclamado cantante nacional Américo, que deleitará a los asistentes con sus éxitos más conocidos. Junto a él, el humorista León Murillo proporcionará momentos de risa y diversión. Además, el cantautor Gepe, reconocido por sus innovadoras composiciones, sumará su talento a una jornada que espera dejar una huella en los corazones de los asistentes. Como es costumbre, la programación busca honrar y celebrar la rica tradición musical chilena, al tiempo que introduce a nuevos sonidos y propuestas artísticas.

El domingo culminará el festival con una emotiva noche de clausura y premiación, donde el grupo musical argentino “Ráfaga” ofrecerá un espectáculo cargado de energía tropical, mientras que el aclamado grupo “Entremares” regresará con su estilo de cueca romántica; tras una exitosa presentación en el pasado. Aún queda por confirmarse el humor para esa última noche, pero los asistentes pueden adquirir sus entradas a través del sistema PuntoTicket, asegurándose un lugar en uno de los acontecimientos más esperados del calendario musical chileno.

Compartir: