Falsa Denuncia de Violación: Hombre Recupera su Libertad

En un giro sorprendente de los acontecimientos, M.A.G.R., un chileno de 40 años, recuperó su libertad después de pasar solo seis días en prisión tras ser acusado de violación y daños en un contexto de violencia intrafamiliar. La decisión se produjo luego de que la supuesta víctima, una mujer colombiana de 43 años, se retractara de sus acusaciones, declarando que todo había sido una mentira. La magistrada Paula Stange había impuesto la prisión preventiva a M.A.G.R. a solicitud de la Fiscalía, basándose en los testimonios iniciales de la denunciante que involucraban serias acusaciones de agresión sexual.
El caso comenzó cuando la mujer, quien reside en la toma Las Etnias, hizo una llamada a Carabineros alegando que estaba experimentando violencia intrafamiliar. Sin embargo, al llegar los funcionarios, la presunta víctima cambió su declaración, afirmando que había sido violada por su pareja. Durante el proceso judicial, la fiscal Rina Blanco presentó pruebas que, según ella, indicaban suficiente fundamento para mantener detenido al imputado. Sin embargo, la defensa argumentó que las acusaciones eran infundadas y motivadas por un conflicto doméstico.
La abogada defensora, María Isabel Godoy, se mostró firme en su oposición a las acusaciones de violación, sugiriendo que la denuncia era una táctica para forzar a M.A.G.R. a abandonar el hogar compartido y dejar atrás sus pertenencias. La Corte de Apelaciones, tras revisar el caso, finalmente falló a favor del imputado, revocando la prisión preventiva. El tribunal consideró que había suficiente evidencia para llegar a la conclusión de que las acusaciones podrían ser falsas.
La situación se complicó aún más cuando la mujer se retractó de sus denuncias dos días después de haberlas hecho. En su nueva declaración ante la Fiscalía, expresó que había inventado la historia de violación. Esta retractación fue un factor crucial que llevó a la Corte a decidir que M.A.G.R. podría ser liberado, aunque aún debe cumplir con restricciones como la prohibición de acercarse a su expareja.
La resolución del tribunal ha generado un revuelo en la opinión pública, puesto que resalta la delicada naturaleza de las denuncias de violencia intrafamiliar y su potencial de daño tanto para las víctimas como para los acusados. La defensa ha manifestado su satisfacción con el fallo, considerando que M.A.G.R. fue víctima de una falsa denuncia que provocó graves repercusiones en su vida personal y profesional, mientras que abogan por una revisión más profunda de cómo se manejan estas acusaciones en el sistema judicial.