Exposición fotográfica: Un homenaje a los trabajadores

La expo itinerante “Manos que Construyen Bienestar y Futuro” fue inaugurada en el Palacio Rioja de Viña del Mar, marcando un hito en la forma en que se reconoce y valora el trabajo de quienes están detrás de las obras de construcción en Chile. Organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Valparaíso, esta muestra no solo será un deleite visual sino también un homenaje a la dignidad y el esfuerzo de las mujeres y hombres que, día a día, transforman los barrios y ciudades del país. La exposición estará abierta al público hasta el 14 de septiembre, ofreciendo una rara oportunidad para que la comunidad aprecie el significativo rol que juegan estos trabajadores en el desarrollo urbano.

La exposición, que ha sido concebida bajo el programa institucional Compromiso PRO, reúne una serie de fotografías tomadas por el renombrado fotógrafo chileno Tomás Munita, conocido internacionalmente por su trabajo premiado en el World Press Photo y colaboraciones con medios como The New York Times y National Geographic. Las imágenes capturan la esencia de proyectos de infraestructura, viviendas y espacios públicos en la Región de Valparaíso, destacando la conexión directa entre los trabajadores y las obras que levantan. Esto no solo visualiza la construcción de edificaciones, sino que también pone en primer plano la historia humana y el compromiso de cada individuo involucrado.

Arsenio Vallverdú, presidente del Área Social de la CChC Valparaíso, subrayó la importancia de que los trabajadores se sientan reflejados en las imágenes exhibidas, lo que les permitirá valorar la grandeza de su profesión. Siguiendo esta línea, Julia Riquelme, una de las trabajadoras retratadas en la muestra, expresó su agradecimiento por esta iniciativa, resaltando que el reconocimiento por parte de empleadores y compañeros es fundamental para la moral y cohesión en el ambiente de trabajo. Aunque son conocidos por sus esfuerzos en la obra, estas oportunidades ayudan a que su trabajo y dedicación sean reconocidos y apreciados en un ámbito más amplio.

Fernando Bustamante, presidente regional de CChC, se unió a las voces que destacaron la importancia del reconocimiento humano en la construcción. “La construcción es desarrollo, pero también es comunidad”, afirmó. La expo no solo resalta el trabajo realizado, sino que también invita a la reflexión sobre cómo cada obra urbana lleva implícita la historia de quienes la construyen. Esta muestra es un recordatorio de que detrás de cada ladrillo hay un rostro humano dispuesto a contribuir al bienestar común y destacar la dedicación en el sector de la construcción.

La itinerancia de la exposición es una estrategia clave para llevar estas imágenes a diferentes obras de empresas socias del gremio, acercando el arte fotográfico a los verdaderos protagonistas de la construcción. La iniciativa reafirma el compromiso de la CChC Valparaíso con la comunidad y la sostenibilidad, enfatizando que el desarrollo regional debe ser impulsado por el trabajo colaborativo y el respeto por las personas. Con esta exposición, se busca no solo exhibir arte, sino también fomentar el sentido de pertenencia y orgullo entre los trabajadores de la construcción en Chile.

Compartir: