Persecución policial en la Costanera termina en detenciones

Un curioso suceso tuvo lugar el martes por la noche en la Avenida Costanera del Estrecho, cuando un hombre y una mujer que se movilizaban en un vehículo Mercedes Benz decidieron evadir un control de Carabineros. La acción se desarrolló pasadas las 23 horas, cuando los efectivos de la Subcomisaría Río Seco realizaban acciones de rutina y al consultar la patente del automóvil identificado, se percataron de que tenía un encargo por hurto. Al momento en que los carabineros intentaron señalizar la detención del vehículo, el conductor aceleró en un intento de huir, lo que desató una persecución por la Ruta 9 Norte.
Durante la persecución, el conductor, identificado más tarde como B.A.C.G., redujo la velocidad y finalmente descendió del automóvil, siendo detenido por la policía tras un breve forcejeo. Sin embargo, su compañera en el auto, M.A.P.G., optó por continuar la fuga. Su escape fue breve, ya que fue alcanzada por las fuerzas del orden unos metros más adelante. Tras la detención de ambos, la policía procedió a realizar un registro del vehículo, donde hallaron un arma blanca oculta en la guantera y 900 miligramos de clorhidrato de cocaína, lo que complicaba aún más la situación de los detenidos.
Investigaciones adicionales revelaron que M.A.P.G. había denunciado el hurto del vehículo, alegando que el automóvil pertenecía a su acompañante, B.A.C.G. Sin embargo, la mujer no informó que ya poseía el transporte al momento de la denuncia, complicando su versión y la relación con el proceso judicial. Esto llevó a Carabineros a formalizar cargos contra ambos individuos por los delitos de porte de arma cortante y porte de droga.
El vehículo, que no contaba con la documentación reglamentaria necesaria, fue sacado de circulación y enviado a la maestranza municipal para su resguardo. La situación se agravó cuando el juez interino Pablo Alvarez Solís declaró ilegal la detención de los imputados, a petición de su defensor, Pablo Santander. Este fallo generó sorpresa entre los funcionarios de Carabineros, quienes habían actuado bajo el protocolo establecido.
A pesar de la declaración del juez, el fiscal Cristián Opazo decidió no solicitar medidas cautelares contra M.A.P.G. y B.A.C.G., lo que puede significar una ligera ventaja para los acusados en el avance del proceso judicial. La situación se mantiene bajo observación, a la espera de nuevas determinaciones por parte del sistema judicial, mientras que el caso ha suscitado un gran interés en la comunidad por la peculiaridad de los eventos y la dinámica de las detenciones.